De enero a septiembre, el Catálogo de sismos del SNN lleva un registro de 18 sismos en Tamaulipas.
Agencias
Victoria, Tamaulipas.- A las 14:00 horas con 24 segundos, del miércoles 17 de septiembre, en la región de la Cuenca Central de Tamaulipas, se registró el decimoctavo sismo del año en el Estado.
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN) el epicentro ocurrió en el municipio de Llera, a 45 kilómetros al noreste de González, con una intensidad de 3.4 en la escala Richter, con una profundidad de 10.1 kilómetros.
De enero a septiembre, el Catálogo de sismos del SNN lleva un registro de 18 sismos en Tamaulipas, registrados en las siguientes fechas y ubicaciones, presentando distintas magnitudes:
11 de enero – 65 km al oeste de Ciudad Mante – 3.7
13 de enero – 82 km al sur de San Fernando – 3.5
22 de febrero – 85 km al suroeste de Ciudad Victoria – 3.4
25 de febrero – 41 km al oeste de San Fernando – 3.8
14 de marzo – 58 km al noroeste de González – 3.5
15 de marzo – 37 km al sureste de Ciudad Mante – 3.2
24 de marzo – 8 km al sur de Ciudad Mante – 3.4
25 de marzo – 40 km al noroeste de González – 3.4
28 de abril – 59 km al oeste de Ciudad Mante – 3.4
14 de junio – 64 km al noroeste de Ciudad Victoria – 3.7
04 de julio – 34 km al suroeste de Ciudad Victoria – 3.8
14 de julio – 37 km al suroeste de Ciudad Mante – 2.8
21 de julio – 52 km al suroeste de Ciudad Mante – 3
23 de julio – 77 km al noroeste de Ciudad Mante – 3.4
24 de julio – 38 km al oeste de San Fernando – 3.8
5 de agosto – 49 km al noroeste de González – 3.4
15 de agosto – 19 km al noroeste de San Fernando – 3.7
17 de septiembre – 45 km al noroeste de González – 3.4
Gracias a los datos del SNN, manejado por el Departamento de Geofísica de la UNAM, sabemos que el municipio con mayor presencia sísmica en Tamaulipas es Ciudad Mante, con cinco apariciones en la lista.
Seguido de San Fernando y González, con un registro de cuatro temblores cada uno; después está Ciudad Victoria con tres sismos de enero a septiembre.
Los registros del SSN indican que en 2024 Tamaulipas acumulo 53 sismos; del 1 de enero al 17 septiembre, el año pasado habían ocurrido 32 movimientos telúricos.
La Red Sísmica de Puerto Rico explica que un sismo de 3.4 en escala de Richter libera la energía suficiente para “ser sentido solo por algunas personas en posición de descanso, especialmente en pisos altos; los objetos suspendidos oscilan un poco”.
El miércoles 17 de septiembre, Tamaulipas registró el decimoctavo sismo en lo que va del año, ocurrió a 45 kilómetros al noreste de González.
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN) el epicentro ocurrió en el municipio de Llera, a 45 kilómetros al noreste de González, con una intensidad de 3.4 en la escala Richter, con una profundidad de 10.1 kilómetros.
De enero a septiembre, el Catálogo de sismos del SNN lleva un registro de 18 sismos en Tamaulipas, registrados en las siguientes fechas y ubicaciones, presentando distintas magnitudes:
11 de enero – 65 km al oeste de Ciudad Mante – 3.7
13 de enero – 82 km al sur de San Fernando – 3.5
22 de febrero – 85 km al suroeste de Ciudad Victoria – 3.4
25 de febrero – 41 km al oeste de San Fernando – 3.8
14 de marzo – 58 km al noroeste de González – 3.5
15 de marzo – 37 km al sureste de Ciudad Mante – 3.2
24 de marzo – 8 km al sur de Ciudad Mante – 3.4
25 de marzo – 40 km al noroeste de González – 3.4
28 de abril – 59 km al oeste de Ciudad Mante – 3.4
14 de junio – 64 km al noroeste de Ciudad Victoria – 3.7
04 de julio – 34 km al suroeste de Ciudad Victoria – 3.8
14 de julio – 37 km al suroeste de Ciudad Mante – 2.8
21 de julio – 52 km al suroeste de Ciudad Mante – 3
23 de julio – 77 km al noroeste de Ciudad Mante – 3.4
24 de julio – 38 km al oeste de San Fernando – 3.8
5 de agosto – 49 km al noroeste de González – 3.4
15 de agosto – 19 km al noroeste de San Fernando – 3.7
17 de septiembre – 45 km al noroeste de González – 3.4
Gracias a los datos del SNN, manejado por el Departamento de Geofísica de la UNAM, sabemos que el municipio con mayor presencia sísmica en Tamaulipas es Ciudad Mante, con cinco apariciones en la lista.
Seguido de San Fernando y González, con un registro de cuatro temblores cada uno; después está Ciudad Victoria con tres sismos de enero a septiembre.
Los registros del SSN indican que en 2024 Tamaulipas acumulo 53 sismos; del 1 de enero al 17 septiembre, el año pasado habían ocurrido 32 movimientos telúricos.
La Red Sísmica de Puerto Rico explica que un sismo de 3.4 en escala de Richter libera la energía suficiente para “ser sentido solo por algunas personas en posición de descanso, especialmente en pisos altos; los objetos suspendidos oscilan un poco”.
El miércoles 17 de septiembre, Tamaulipas registró el decimoctavo sismo en lo que va del año, ocurrió a 45 kilómetros al noreste de González.
