El comisionado de la ciudad de McAllen, Rodolfo “Rudy” Castillo, se entregó a Investigaciones de Seguridad Nacional.
Mesa de Redacción
McAllen, Texas.- El comisionado de la ciudad de McAllen, Rodolfo “Rudy” Castillo, se entregó a Investigaciones de Seguridad Nacional el viernes después de ser acusado de lavado de dinero y contrabando de bienes desde los Estados Unidos.
Rodolfo Castillo, de 55 años, de McAllen, se entregó a Investigaciones de Seguridad Nacional, que forma parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, el viernes por la mañana.
“Es posible que esto termine en juicio”, dijo el abogado Rick Salinas de Mission, quien representa a Castillo. “Porque el contenido de la denuncia es un poco preocupante”.
Las Investigaciones de Seguridad Nacional registraron la casa de Castillo y su negocio, Oro Ropa Usada, el jueves.
Durante las redadas, los agentes detuvieron a la esposa de Castillo, Bertha Alicia Castillo, de 57 años y residente de McAllen. Está acusada de lavado de dinero, contrabando de bienes desde Estados Unidos y albergar a personas sin estatus legal en Estados Unidos.
«Seguimos investigando», dijo el abogado Oscar Vega, de McAllen, quien representa a Bertha. «Y no tenemos comentarios al respecto».
Castillo se unió a la Comisión de la Ciudad en 2022. Representa al Distrito 4, que cubre el suroeste de McAllen.
Rudy y Bertha son dueños de Oro Ropa Usada, que compra y vende ropa usada.
Muchas empresas del Valle del Río Grande venden ropa usada a clientes en México.
En México, sin embargo, es extremadamente difícil obtener permiso del gobierno para importar ropa usada. Como resultado, la mayoría de las empresas de ropa usada operan en una zona gris legal.
Con frecuencia son blanco de agentes de la ley mexicanos corruptos, funcionarios de aduanas mexicanos deshonestos y personas afiliadas a los cárteles de la droga mexicanos.
Un informante federal contactó a Rudy Castillo el 8 de agosto, según la denuncia penal en su contra .
“Durante la llamada, CASTILLO manifestó explícitamente que evita reportar el ingreso de mercancías a México”, según la denuncia penal, “para evadir su detección por parte de las autoridades”.
Rudy Castillo también le dijo al informante que sobornó a agentes del orden en México.
“Específicamente, CASTILLO mencionó haber pagado 20,000 pesos al departamento de policía de Harfuch, una fuerza policial recién implementada en México que, según se informa, es incorruptible”, según la denuncia penal en su contra. “Como referencia: En 2025, Omar García Harfuch, como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, estableció la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), una fuerza policial de élite enfocada en combatir el crimen organizado”.
Rudy Castillo dijo que realizó el pago para “facilitar el transporte ininterrumpido”.
“CASTILLO afirmó que el político Omar Harfuch, quien supervisa la fuerza policial, probablemente no esté al tanto de estos sobornos y agregó: ‘la gente que está en el piso, esos comen de otro plato’”, según la denuncia penal en su contra.
Los agentes tradujeron el comentario de Rudy Castillo como: “La gente que está en el suelo come de un plato diferente”.
“A todo el mundo le pagan”, dijo Rudy Castillo, según la denuncia penal, para evitar problemas con la policía.
El 26 de agosto, un agente encubierto contactó a Bertha Castillo sobre la compra de ropa usada.
El agente encubierto se reunió con Rudy y Bertha en Oro Ropa Usada, según las denuncias penales, y les pagó $20,742 en efectivo.
Durante la conversación, el agente encubierto “explicó que su trabajo era recolectar dinero de Houston y transportarlo al sur, mientras ganaba una comisión del 1-2% sobre el monto total transportado”, según la denuncia penal.
Los mensajeros que recogen dinero en efectivo para organizaciones de narcotráfico frecuentemente reciben un porcentaje del dinero que transportan.
Rudy Castillo le dijo al agente encubierto que la ropa sería enviada a México en aproximadamente una semana, según las denuncias penales. Un camionero recogió la ropa el 2 de septiembre.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos interrogó al camionero, quien dijo que transportaba ropa para Rudy Castillo y que Castillo le había proporcionado un documento de aduanas.
Los agentes revisaron el documento, “pero notaron varias discrepancias, incluidos campos en blanco para la fecha y ninguna descripción de la mercancía”, según la denuncia penal contra Bertha Castillo .
Investigaciones de Seguridad Nacional también buscó en las bases de datos del gobierno información sobre el envío del 2 de septiembre de Oro Ropa Usada.
“Los resultados de la consulta indicaron que no se había presentado documentación que respaldara la exportación legal”, según la denuncia penal contra Bertha Castillo.
Sin embargo, los agentes descubrieron declaraciones de exportación del remitente para otros 158 envíos entre 2009 y 2021.
“Cuando se le preguntó sobre la documentación de exportación, CASTILLO admitió no haber presentado una Declaración de Exportación del Expedidor (SED) para el envío”, según la denuncia penal en su contra, a pesar de haber presentado la documentación anteriormente. “CASTILLO afirmó que creía que la responsabilidad de presentar la documentación recaía en sus clientes mexicanos”.
Rudy Castillo podría comparecer ante un juez federal el lunes.
Rodolfo Castillo, de 55 años, de McAllen, se entregó a Investigaciones de Seguridad Nacional, que forma parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, el viernes por la mañana.
“Es posible que esto termine en juicio”, dijo el abogado Rick Salinas de Mission, quien representa a Castillo. “Porque el contenido de la denuncia es un poco preocupante”.
Las Investigaciones de Seguridad Nacional registraron la casa de Castillo y su negocio, Oro Ropa Usada, el jueves.
Durante las redadas, los agentes detuvieron a la esposa de Castillo, Bertha Alicia Castillo, de 57 años y residente de McAllen. Está acusada de lavado de dinero, contrabando de bienes desde Estados Unidos y albergar a personas sin estatus legal en Estados Unidos.
«Seguimos investigando», dijo el abogado Oscar Vega, de McAllen, quien representa a Bertha. «Y no tenemos comentarios al respecto».
Castillo se unió a la Comisión de la Ciudad en 2022. Representa al Distrito 4, que cubre el suroeste de McAllen.
Rudy y Bertha son dueños de Oro Ropa Usada, que compra y vende ropa usada.
Muchas empresas del Valle del Río Grande venden ropa usada a clientes en México.
En México, sin embargo, es extremadamente difícil obtener permiso del gobierno para importar ropa usada. Como resultado, la mayoría de las empresas de ropa usada operan en una zona gris legal.
Con frecuencia son blanco de agentes de la ley mexicanos corruptos, funcionarios de aduanas mexicanos deshonestos y personas afiliadas a los cárteles de la droga mexicanos.
Un informante federal contactó a Rudy Castillo el 8 de agosto, según la denuncia penal en su contra .
“Durante la llamada, CASTILLO manifestó explícitamente que evita reportar el ingreso de mercancías a México”, según la denuncia penal, “para evadir su detección por parte de las autoridades”.
Rudy Castillo también le dijo al informante que sobornó a agentes del orden en México.
“Específicamente, CASTILLO mencionó haber pagado 20,000 pesos al departamento de policía de Harfuch, una fuerza policial recién implementada en México que, según se informa, es incorruptible”, según la denuncia penal en su contra. “Como referencia: En 2025, Omar García Harfuch, como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, estableció la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), una fuerza policial de élite enfocada en combatir el crimen organizado”.
Rudy Castillo dijo que realizó el pago para “facilitar el transporte ininterrumpido”.
“CASTILLO afirmó que el político Omar Harfuch, quien supervisa la fuerza policial, probablemente no esté al tanto de estos sobornos y agregó: ‘la gente que está en el piso, esos comen de otro plato’”, según la denuncia penal en su contra.
Los agentes tradujeron el comentario de Rudy Castillo como: “La gente que está en el suelo come de un plato diferente”.
“A todo el mundo le pagan”, dijo Rudy Castillo, según la denuncia penal, para evitar problemas con la policía.
El 26 de agosto, un agente encubierto contactó a Bertha Castillo sobre la compra de ropa usada.
El agente encubierto se reunió con Rudy y Bertha en Oro Ropa Usada, según las denuncias penales, y les pagó $20,742 en efectivo.
Durante la conversación, el agente encubierto “explicó que su trabajo era recolectar dinero de Houston y transportarlo al sur, mientras ganaba una comisión del 1-2% sobre el monto total transportado”, según la denuncia penal.
Los mensajeros que recogen dinero en efectivo para organizaciones de narcotráfico frecuentemente reciben un porcentaje del dinero que transportan.
Rudy Castillo le dijo al agente encubierto que la ropa sería enviada a México en aproximadamente una semana, según las denuncias penales. Un camionero recogió la ropa el 2 de septiembre.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos interrogó al camionero, quien dijo que transportaba ropa para Rudy Castillo y que Castillo le había proporcionado un documento de aduanas.
Los agentes revisaron el documento, “pero notaron varias discrepancias, incluidos campos en blanco para la fecha y ninguna descripción de la mercancía”, según la denuncia penal contra Bertha Castillo .
Investigaciones de Seguridad Nacional también buscó en las bases de datos del gobierno información sobre el envío del 2 de septiembre de Oro Ropa Usada.
“Los resultados de la consulta indicaron que no se había presentado documentación que respaldara la exportación legal”, según la denuncia penal contra Bertha Castillo.
Sin embargo, los agentes descubrieron declaraciones de exportación del remitente para otros 158 envíos entre 2009 y 2021.
“Cuando se le preguntó sobre la documentación de exportación, CASTILLO admitió no haber presentado una Declaración de Exportación del Expedidor (SED) para el envío”, según la denuncia penal en su contra, a pesar de haber presentado la documentación anteriormente. “CASTILLO afirmó que creía que la responsabilidad de presentar la documentación recaía en sus clientes mexicanos”.
Rudy Castillo podría comparecer ante un juez federal el lunes.
