Las muestras de ADN para determinar científicamente la identidad y relación de parentesco con las familias del caso del Grupo Fugitivo de Tamaulipas aún no han sido confirmadas.
Agencias
Reynosa, Tamaulipas.- Las muestras de ADN para determinar científicamente la identidad y relación de parentesco con las familias del caso del Grupo Fugitivo de Tamaulipas aún no han sido confirmadas, ya que el proceso se encuentra retrasado por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Confiamos en que a mediados de este mes ya tengamos algunos avances; nos piden paciencia por que ha habido algunos eventos en nacionales que ocupan de servicios periciales de la Fiscalía General de la República pero confiamos en que estén a mediados de octubre”, declaró el fiscal general de Justicia del Estado (FGJT), Irving Barrios Mojica.
El funcionario evitó precisar específicamente cuál es la razón del retraso del proceso de verificación de ADN.
Además de las personas que actualmente están vinculadas a proceso por la FGJT, Barrios Mojica subrayó que siguen en investigación para encontrar a más responsables.
“Hay algunas investigaciones que se están llevando para buscar a otras personas, seguimos en ese trabajo de investigación”, señaló.
Aseveró que la Fiscalía mantiene su compromiso de esclarecer completamente el crimen y llevar ante la justicia a todos los responsables.
“El proceso penal que se lleva de los ya detenidos, en este caso no habrá impunidad, pero sí es un asunto que no está concluido en la etapa procesal ni tampoco en la etapa de investigación”, expuso.
Caso Grupo Fugitivo: familias viajan a CDMX para pedir que la FGR atraiga la investigación
“La noche del 25 de mayo la agrupación norteña iba a amenizar un evento en la colonia Riveras de Rancho Grande en el municipio de Reynosa”, informó esta Casa Editora.
Un familiar solicitó apoyo para la pronta ubicación de los músicos mediante redes sociales; además, presentó una denuncia ante la FGJT. A los cuatro días de su desaparición, la Vocería de Seguridad y Protección Civil del estado confirmó la ubicación de los cadáveres en el municipio fronterizo.
Desde el 2 de junio, los familiares de Francisco Javier, Víctor Manuel, José Francisco, Livan Edyberto y Nemesio Antonio han esperado a que se verifiquen las pruebas de ADN. Irving Barrios sostuvo en ese entonces que había probabilidad de que los cuerpos encontrados fueran los de la agrupación.
“Existen elementos que permiten presumir que fue en ese lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida”, apuntó.
Las familias se negaron a aceptar esa versión bajo el argumento de que no mostraron cuerpos identificables.
“No fueron cuerpos como tal, son fragmentos nada más, no hay cuerpos, solamente son fragmentos”, reveló Clara Martínez, tía de José Francisco.
Han pasado casi cuatro meses desde que las pruebas de ADN del Grupo Fugitivo de Tamaulipas están pendientes de determinar; mientras tanto, el titular de la Fiscalía indicó que a mediados de octubre puede finalmente haber resultados.
“Confiamos en que a mediados de este mes ya tengamos algunos avances; nos piden paciencia por que ha habido algunos eventos en nacionales que ocupan de servicios periciales de la Fiscalía General de la República pero confiamos en que estén a mediados de octubre”, declaró el fiscal general de Justicia del Estado (FGJT), Irving Barrios Mojica.
El funcionario evitó precisar específicamente cuál es la razón del retraso del proceso de verificación de ADN.
Además de las personas que actualmente están vinculadas a proceso por la FGJT, Barrios Mojica subrayó que siguen en investigación para encontrar a más responsables.
“Hay algunas investigaciones que se están llevando para buscar a otras personas, seguimos en ese trabajo de investigación”, señaló.
Aseveró que la Fiscalía mantiene su compromiso de esclarecer completamente el crimen y llevar ante la justicia a todos los responsables.
“El proceso penal que se lleva de los ya detenidos, en este caso no habrá impunidad, pero sí es un asunto que no está concluido en la etapa procesal ni tampoco en la etapa de investigación”, expuso.
Caso Grupo Fugitivo: familias viajan a CDMX para pedir que la FGR atraiga la investigación
“La noche del 25 de mayo la agrupación norteña iba a amenizar un evento en la colonia Riveras de Rancho Grande en el municipio de Reynosa”, informó esta Casa Editora.
Un familiar solicitó apoyo para la pronta ubicación de los músicos mediante redes sociales; además, presentó una denuncia ante la FGJT. A los cuatro días de su desaparición, la Vocería de Seguridad y Protección Civil del estado confirmó la ubicación de los cadáveres en el municipio fronterizo.
Desde el 2 de junio, los familiares de Francisco Javier, Víctor Manuel, José Francisco, Livan Edyberto y Nemesio Antonio han esperado a que se verifiquen las pruebas de ADN. Irving Barrios sostuvo en ese entonces que había probabilidad de que los cuerpos encontrados fueran los de la agrupación.
“Existen elementos que permiten presumir que fue en ese lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida”, apuntó.
Las familias se negaron a aceptar esa versión bajo el argumento de que no mostraron cuerpos identificables.
“No fueron cuerpos como tal, son fragmentos nada más, no hay cuerpos, solamente son fragmentos”, reveló Clara Martínez, tía de José Francisco.
Han pasado casi cuatro meses desde que las pruebas de ADN del Grupo Fugitivo de Tamaulipas están pendientes de determinar; mientras tanto, el titular de la Fiscalía indicó que a mediados de octubre puede finalmente haber resultados.
